Más de 5 mil personas de la comunidad LGBTTTIQ+, participaron este sábado en la marcha del orgullo que se llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para exigir mejores garantías y respeto a los derechos humanos.
El contingente partió al medio día del puente de colores, localizado en la zona poniente de la ciudad dentro de la zona dorada, posteriormente avanzó por el Boulevard Belisario Domínguez hasta llegar a Palacio de Gobierno.
En este sentido, José Eliezer Esponda Cáceres coordinador de la Red por la Inclusión de la Diversidad de Chiapas, señaló que hasta el momento no se ha reformado el Código Civil, a pesar de tener acceso en todos los registros civiles de Chiapas, para poder acceder a la unión de dos personas del mismo sexo.
“La constitución mexicana reconoce y respeta a todas las personas que nos identificamos como diversidad sexual y en el estado aún no nos están respondiendo a esta necesidad social que tenemos, entonces nos manifestamos en protesta para exigir que hayan reformas donde incluya a las personas lesbianas, hay homosexuales, travestis, transexuales, intersexuales, bisexuales, para que podamos tener una inclusión social plena en este Chiapas que nos necesita y nos necesitamos para una integración social”, apuntó.
Por su parte Alejandro Rivera Marroquín coordinador estatal de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis C de la Secretaria de Salud, expuso que la comunidad requiere cero estigmas, discriminación y violencias por homofobia o transfobia, por lo que los empleos también sean libres de discriminación, por ello es importante impulsar campañas de salud que permita generar una mejor calidad de vida las personas.
“La Secretaría de Salud estamos en alianza y pues hemos buscado esta forma de conjuntar estos esfuerzos, uno para seguir esta agenda pendiente del ejercicio de nuestros derechos, dos reconocer y hacer educar nuestros derechos con estas generaciones que hoy son más adolescentes, son más jóvenes, pero también hoy especialmente lanzamos nuestra primer campaña enfocada a la comunidad LGBT en la Secretaría de Salud que se llama PREP Pride y Pride es orgullo y orgullo es salud y PREP es una estrategia de prevención del VIH”, manifestó.
You must be logged in to post a comment Login