La inclusión en los libros de texto gratuito es un gran avance: Maria del Carmen

María del Carmen de la Encarnación Pereyra, representante del Colectivo por los Mismos Derechos y con los Mismos Nombres, elogia el avance hacia la inclusión en los nuevos contenidos de los libros de texto gratuitos propuestos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2023-2024, que comenzará el 28 de agosto de este año.

Pereyra destacó que estos términos de inclusión representan un paso significativo en el reconocimiento de derechos para las personas de la diversidad sexual. Afirmó que si bien existen familias conformadas por la estructura tradicional de papá, mamá e hijos, también es fundamental reconocer y respetar otras formas de familia, como aquellas integradas por dos papás o dos mamás, que son igualmente legítimas y valiosas.

En referencia a las preocupaciones sobre posibles riesgos para las infancias y adolescentes, la representante subrayó que los nuevos contenidos no afectan los derechos de nadie, sino que buscan promover una educación inclusiva y respetuosa hacia la diversidad. Al respecto, señaló que la población trans es mínima en lugares como Chiapas, estimada en unas 200 mil personas, y destacó la importancia de reconocer y respetar los derechos de todas las personas, independientemente de su número.

Pereyra hizo hincapié en que el odio y las fobias provienen de la ignorancia y que la educación juega un papel crucial para fomentar el respeto y la tolerancia. Al elogiar los esfuerzos de la SEP en este sentido, afirmó que una educación que promueva el conocimiento y el respeto hacia la diversidad enriquecerá a la sociedad en su conjunto.

Sin embargo, la representante también expresó la necesidad de asegurarse de que la implementación de los nuevos contenidos sea adecuada y efectiva. En este sentido, enfatizó la importancia de capacitar adecuadamente a los docentes para que puedan explicar y trabajar estos temas de manera comprensiva y sensible.

You must be logged in to post a comment Login