Maestros del SNTE Chiapas tomaron las gasolineras y regalaron combustible

Al cumplirse este miércoles siete días de paro laboral y de mantener un plantón en la plaza central de la capital chiapaneca, profesores de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tomaron al menos 12 gasolineras de la principal avenida de la ciudad para regalar combustible a los automovilistas.

Los maestros y maestras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen movilizaciones a diario para presionar al gobierno con la abrogación de la reforma educativa y de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, entre otras demandas.

Desde las 9 de la mañana, los docentes formaron grupos y se dirigieron, algunos armados con palos a las estaciones de servicio que se encuentran sobre el boulevard Belisario Domínguez, una avenida que atraviesa la ciudad.

“Es una acción pacífica, acordada con los propietarios de las gasolineras, en el sentido de que hoy estaríamos entregando gratuitamente el combustible a los automovilistas en al menos 12 gasolineras”, dijo uno de los profesores.

Aseguró que “no fue necesario, movilizar y colocar agentes de seguridad pública ni policías antimotines en los alrededores de las gasolineras donde accionamos porque toda esta actividad que culminará a las 3 de la tarde, es pacífica y en orden”.

En las gasolineras se formaron largas filas de automovilistas, principalmente de taxistas y motociclistas a quienes los maestros despachaban entre 10 y 20 litros, provocando un gran caos vial.

La atención y el despacho de combustibles lo realizan los maestros quienes llenan los tanques, organizan y ordenan el acceso vehicular.

La sección 7 de la CNTE se encuentran en paro de labores y mantienen un plantón en la plaza central de la capital chiapaneca, afuera del palacio de gobierno, desde donde despacha el ejecutivo estatal. Los maestros exigen la abrogación de la reforma educativa y de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Demandan también la abrogación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), y que el pago de pensiones a jubilados se haga de acuerdo con el salario mínimo y no con la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Así como la reactivación de la Caja de Ahorro y funcionamiento de la Caja de Ahorro y Fondo de Ahorro y Beneficio Social (FABES) como fue establecida al crearse, es decir que la recuperación de los préstamos a través de nómina.

You must be logged in to post a comment Login