Después de años de inseguridad y corrupción, Chiapas comienza a mostrar signos de avance en materia de seguridad. Apenas un mes después del arranque de la campaña en favor de la seguridad de los chiapanecos, los resultados son halagadores en regiones como el Soconusco, la Frailesca, la Sierra, el Centro y el Norte de Chiapas.
La detención de policías estatales, municipales, exfuncionarios públicos y presidentes municipales muestra que hay éxito y logros en la avanzada de la seguridad en Chiapas. La estrategia implementada en el actual sexenio ha dado buenos resultados, según el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Sin embargo, todavía hay mucho por hacer. La entrada en vigor de la reforma al Artículo 21 de la Constitución, que amplía las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para la investigación de delitos, es un paso importante hacia la transparencia y la seguridad.
En cuanto a la salud, Chiapas enfrenta un reto importante. La “reconversión hospitalaria de Chiapas”, implementada durante el sexenio pasado, ha sido cuestionada por su falta de transparencia y eficiencia. Se exigen investigaciones sobre la inversión de presupuesto en la secretaria de Salud durante la pandemia del covid y sobre la campaña electoral de “Las botargas pelonas”.
La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para avanzar en la seguridad y el desarrollo de Chiapas. El gobierno federal y estatal deben trabajar juntos para brindar un entorno de paz y seguridad a los habitantes del estado.
You must be logged in to post a comment Login