La periodista Mariana Morales denunció que fue víctima de agresión y amenazas por parte de Adolfo Cuitláhuac López Gutiérrez, funcionario de la Secretaría de Salud en Chiapas. Según Morales, el incidente ocurrió el 27 de abril en el Hospital General de Tapachula, donde acompañaba a una mujer migrante venezolana que requería atención médica.
Morales relató que mientras permanecía en el área con una compañera fotógrafa, no se tomaron imágenes sin consentimiento. Sin embargo, López Gutiérrez le envió un mensaje de voz reclamándole que se hubieran tomado fotografías dentro del hospital, lo que Morales negó. El funcionario le pidió que no utilizara las fotos y le recordó que no se necesitan permisos para tomar fotos en ciertos lugares.
Morales se sintió agredida y amenazada por el tono y el contenido del mensaje. Llamó al funcionario para exigirle una explicación y le recordó que la prensa es necesaria para la transparencia y la rendición de cuentas.
Morales recordó que no es la primera vez que sufre agresiones por parte de funcionarios del gobierno de Chiapas. En septiembre de 2024, fue víctima de violencia física durante un acto de campaña del gobernador Eduardo Ramírez, y en marzo de 2025, fue responsabilizada por el entonces fiscal de Tapachula por publicaciones críticas en redes sociales.
La periodista hizo un llamado a las autoridades estatales para revisar el actuar de los funcionarios públicos y garantizar la libertad de prensa. “El periodismo no puede depender del aval institucional”, enfatizó.
Apoyo de Organizaciones
La denuncia de Morales ha sido respaldada por organizaciones de defensa de periodistas, como la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Chiapas, Frontline Freelance México y el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa y su filial en Chiapas.
You must be logged in to post a comment Login