Chiapas alcanza 75 casos de miasis en humanos por gusano barrenador

Chiapas alcanzó 75 casos confirmados de miasis en humanos causada por Cochliomyia hominivorax, conocido como el gusano barrenador del ganado, de acuerdo con el informe epidemiológico más reciente de la Secretaría de Salud.
Este repunte representa un crecimiento respecto a la semana anterior, cuando se habían contabilizado 64 casos, marcando un avance del padecimiento en la entidad desde que apareció este año nuevamente.

Tapachula continúa como el epicentro del brote, concentrando la mayoría de los nuevos registros. La presencia del gusano barrenador, usualmente asociado al ganado y animales de producción, ha dado un salto preocupante hacia la población humana.

Municipios como Frontera HidalgoMazatánHuixtlaMotozintlaAcapetahuaEscuintlaChilónComitán y distintas localidades rurales también reportan casos activos, lo que evidencia la dispersión del parásito y la necesidad de mantener los cercos sanitarios.

Aunque la mayoría de los pacientes ha evolucionado favorablemente, el incremento de hospitalizaciones y la presencia de comorbilidades como diabetes o enfermedades crónicas complican el panorama.

Autoridades sanitarias reiteraron que la miasis por gusano barrenador no solo es un problema médico, sino un desafío epidemiológico para Chiapas debido a las condiciones climáticas, que favorecen la presencia de la especie. A esto se suma la cercanía con zonas ganaderas y rurales donde el control del parásito ha sido históricamente complejo.

Expertos señalan que este repunte en humanos podría estar relacionado con un aumento paralelo en la infestación de ganado, lo que requiere una estrategia conjunta entre salud humana, salud animal y agricultura. Sin esa coordinación, advirtieron, los casos podrían continuar aumentando en las próximas semanas.

Actualmente, Chiapas enfrenta uno de los repuntes más significativos de miasis en humanos en los últimos años, pues durante mucho tiempo estuvo erradicada y ahora ha regresado con fuerza.

You must be logged in to post a comment Login