Chiapas en alerta: Sader refuerza medidas contra el gusano barrenador del ganado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ha intensificado las medidas para detener la diseminación del gusano barrenador del ganado (GBG) en el estado de Chiapas.

Entre el 28 de octubre y el 10 de diciembre, la Sader inspeccionó más de 116 mil cabezas de ganado en los tres Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) ubicados en Catazajá, Huixtla y Trinitaria, en Chiapas.

El titular de la Sader, Julio Berdegué Sacristán, destacó que el PVIF de Catazajá es un punto estratégico, ya que más del 90% del ganado que transita por el sur-sureste del país pasa por ahí. Por lo tanto, el personal oficial del Senasica realiza inspecciones exhaustivas, revisa heridas, aplica medicamentos y da baños larvicidas a los animales.

La Sader también ha detectado un caso positivo de GBG en Catazajá, Chiapas, en un cargamento de ganado importado. Ante esta amenaza, la Sader ha reforzado sus medidas de control y vigilancia zoosanitaria en la región.

Además, la Sader ha ofrecido capacitación y asistencia técnica a representantes de países centroamericanos y del Caribe para ayudarles a controlar la diseminación del GBG en la región.

You must be logged in to post a comment Login