Chiapas es el estado de todo el país en registrar el menor ingreso promedio trimestral por hogar al alcanzar solo los 41 mil 84 pesos, muy por debajo de la media nacional que se colocó en 77 mil 864 pesos por hogar al trimestre.
Los datos fueron dados a conocer en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Chiapas registró un incremento poco significativo en los ingresos del hogar, al pasar de 39 mil 845 pesos de ingresos trimestrales en 2022, a 41 mil 84 en 2024. Esto quiere decir que cada hogar en esta entidad pasó de percibir 13 mil 281 cada mes en 2022, a percibir 13 mil 694 pesos mensuales en 2024.
Después de Chiapas, las entidades que registraron un menor ingreso promedio por hogar fueron Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tlaxcala, con 48 mil 548; 52 mil 25; 53 mil 30; y 58 mil 834 pesos trimestrales, respectivamente.
Estas cifras se hacen más crudas si se compara la cantidad de recurso percibido en los hogares de zonas urbanas y zonas rurales. En sus zonas rurales, los hogares en Chipas registraron un ingreso promedio trimestral de 29 mil 587 pesos, es decir 9 mil 862 pesos al mes; mientras que en Guerrero se registró un ingreso de 35 mil 422 pesos por hogar trimestralmente, es decir, 11 mil 807 pesos por familia al mes.
Los principales rubros del gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar en Chiapas fueron; alimentos, bebidas y tabaco (12 mil 605 pesos), transporte (4 mil 250), cuidados personales (2 mil 185), vivienda y servicios como energía eléctrica (mil 926); enseres y artículos para el cuidado de la hogar (mil 864), educación, (mil 679), vestido y calzado (mil 139), salud (966) y otros gastos (504).
You must be logged in to post a comment Login