El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ha dado a conocer el pronóstico de duración de la canícula en el estado de Chiapas para el ciclo agrícola primavera-verano 2023. Según el informe, se espera que este fenómeno de sequía tenga una duración general de 37 días en toda la región, con variaciones en diferentes zonas del estado.
El investigador del Campo Experimental de Ocozocoautla de Espinosa del INIFAP, Walter López Báez, explicó que Chiapas se divide en dos zonas principales, sur y norte, donde la canícula podría durar de 1 a 7 días. Además, existe una franja que abarca desde el este hasta el centro y oeste, así como el norte, donde la sequía podría extenderse de 8 a 37 días. Algunas áreas compactas dentro de esta franja podrían experimentar incluso una duración de hasta 22 a 37 días.
Durante el periodo del 25 de julio al 20 de agosto, se prevé que todo el estado de Chiapas atraviese días sin lluvias. Las sequías más pronunciadas se presentarán en la Depresión Central, parte de la provincia Altos, algunas sierras del norte y del sur. El análisis por región muestra que las áreas con sequía de 8 días en adelante se encuentran en diferentes regiones.
Se espera una sequía intraestival o canícula de entre 14 y 21 días en la mayor parte de la región Metropolitana. En algunas áreas pequeñas, este fenómeno podría durar entre 8 y 13 días, mientras que en zonas compactas, la duración podría alcanzar los 22 a 38 días. En Valles Zoque, se prevé una canícula de 14 a 21 días, con algunas áreas de 8 a 13 días y otras con duraciones diferentes.
En la región Mezcalapa, se identifican dos partes importantes con sequía. En el sur y oeste, la duración será de 14 a 21 días, mientras que en otro extremo del sur y oeste, así como en el norte, la sequía durará entre 8 y 13 días. La región de los Llanos experimentará sequía de 8 a 13 días en ciertas áreas, mientras que en otras partes, la duración será de 14 a 21 días.
You must be logged in to post a comment Login