De acuerdo con cifras del Banco de México, Chiapas registró un crecimiento significativo en la recepción de remesas durante el primer trimestre de 2025. Entre enero y marzo, el estado recibió 972.4 millones de dólares, lo que representa un incremento del 6.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Expertos destacan la importancia de este flujo económico para el país. “El flujo de remesas equivale al tres por ciento del PIB, es una cantidad fuerte. Hay muchos estados que dependen exclusivamente de remesas de los connacionales que están en Estados Unidos”, señaló el economista Raúl Domínguez.
No obstante, la reciente propuesta del gobierno de Donald Trump de imponer un nuevo impuesto del 3.5 por ciento a las remesas ha encendido las alertas. La Secretaría de Hacienda advirtió que esta medida tendría efectos negativos sobre la economía nacional, siendo Zacatecas, Guerrero, Michoacán y Chiapas los estados más vulnerables.
En Chiapas, San Cristóbal de Las Casas se posicionó como el principal receptor de remesas, acumulando 216.8 millones de dólares en el primer trimestre del año. Le siguen Comitán de Domínguez, con el 12.5 por ciento del total, y Tuxtla Gutiérrez, con el 5.8 por ciento.
De aplicarse este nuevo impuesto, se prevé un nuevo golpe para las familias que dependen de este ingreso, muchas de las cuales ya han sido afectadas por políticas migratorias y deportaciones.
You must be logged in to post a comment Login