Industria automotriz rechaza acuerdos bilaterales entre México, EU y Canadá

La industria automotriz mexicana expresó su preocupación ante la posibilidad de que México, Estados Unidos y Canadá establezcan acuerdos comerciales bilaterales fuera del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Representantes del sector señalaron que tales acuerdos podrían fragmentar la integración productiva regional y generar incertidumbre en las cadenas de suministro.

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) advirtió que, aunque aún no se conocen detalles sobre un posible arancel a camiones pesados importados por Estados Unidos, cualquier medida que altere las condiciones actuales podría afectar negativamente a la industria. Destacaron que el T-MEC ha permitido una integración más eficiente y competitiva de la región, y que acuerdos bilaterales podrían debilitar esta sinergia.

Por otro lado, la firma de capital de riesgo Nexxus subrayó que la integración industrial entre México, Estados Unidos y Canadá es “brutal”, y que cualquier cambio en la estructura comercial actual debería considerar los impactos en la competitividad y en las inversiones regionales.

You must be logged in to post a comment Login