Madres en Resistencia mantienen plantón frente a la Fiscalía de Chiapas; exigen diálogo directo con el fiscal general

Integrantes de la colectiva Madres en Resistencia cumplieron más de 24 horas en plantón frente a la Fiscalía General del Estado (FGE), bloqueando parcialmente el libramiento norte de la capital, una de las vías con mayor afluencia vehicular. Las mujeres exigen avances en las investigaciones por feminicidios y desapariciones, así como una audiencia directa con el fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca.

La protesta surgió luego de un incidente ocurrido la semana pasada, cuando las madres acudieron a la Fiscalía de Feminicidios para exigir justicia por el caso de Silvia Rodríguez. En esa ocasión, denunciaron que la subdirectora de la dependencia, Lizbeth Córdova, mostró de manera indebida fotografías del expediente de otro caso: el de Jade, hija de Adriana Gómez, fundadora de la colectiva, quien fue hallada sin vida hace casi seis años en las instalaciones del Indeporte. Gómez sostiene que se trató de un feminicidio y que el caso permanece impune.

Durante la tarde del martes 7 de octubre, las manifestantes fueron desalojadas por policías municipales, quienes retiraron sus lonas y pertenencias. Esto generó indignación y llevó a que otras organizaciones, como la colectiva 50+1 Chiapas, se solidarizaran con el movimiento y llamaran públicamente al fiscal a dialogar con las madres.

“Consideramos fundamental que usted escuche de viva voz sus demandas y las experiencias que han enfrentado; la búsqueda de la verdad y la justicia para sus hijas e hijos no puede seguir postergándose”, expresó 50+1 en un comunicado dirigido al fiscal general.

La organización también recordó a la FGE que la búsqueda de personas desaparecidas debe ser una prioridad ineludible, conforme a las disposiciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Respuesta institucional

En un mensaje difundido en redes oficiales, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca aseguró que ha habido disposición para atender a las madres, y afirmó que en reiteradas ocasiones se les ha invitado a instalar una mesa de atención.

“Días atrás nos reunimos para revisar los asuntos de su interés y quedamos de vernos periódicamente para dar seguimiento a los avances de las investigaciones. Esta Fiscalía, a mi cargo, siempre tiene las puertas abiertas para atender a las ciudadanas y ciudadanos”, señaló.

Sin embargo, las manifestantes reiteraron que no aceptarán ningún diálogo que no sea directamente con el fiscal general. Durante el martes por la tarde, el fiscal de Coordinación, Armando Pérez Narváez, acudió al lugar del plantón e invitó a las mujeres a ingresar a las instalaciones, pero ellas se negaron y reanudaron su protesta.

Finalmente, hacia el mediodía del miércoles, el fiscal general se presentó personalmente y dialogó con las integrantes de Madres en Resistencia. Según reportes, el funcionario lamentó el intento de desalojo por parte de policías municipales y escuchó sus exigencias.

Las madres reiteraron que no buscan confrontación, sino ser escuchadas y obtener justicia para sus hijas e hijos. Mientras tanto, la colectiva continúa en pie de lucha, visibilizando la impunidad y exigiendo respuestas claras de las autoridades.

You must be logged in to post a comment Login