El modelo de salud de la Universidad Autónoma de Nuevo León será replicado en el sureste de México, específicamente en el estado de Chiapas, debido a su impacto en la cobertura y calidad de sus servicios, la formación de profesionales, la generación de conocimiento y la transferencia tecnológica.
Durante una reunión entre el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, y su homólogo de la Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, se discutió la implementación del modelo de salud de la UANL en Chiapas. La visita de la delegación chiapaneca tuvo como objetivo conocer el modelo de salud de la UANL y su Hospital Universitario como un referente de éxito para la construcción de un espacio similar en San Cristóbal de las Casas.
El modelo de salud de la UANL ofrece atención médica, odontológica, nutricional y psicológica, así como servicios de laboratorio y enfermería, en la periferia del área metropolitana de Monterrey. El Hospital Universitario forma parte de rankings que distinguen la calidad e innovación de su atención y servicios.
El proyecto de asistencia médica en Chiapas iniciará con la creación de un hospital resolutivo de segundo nivel en San Cristóbal de las Casas, el cual tendrá un enfoque integral y adaptado a las necesidades específicas de la población. El Rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, enfatizó que el sistema operativo del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González de la UANL es un referente por su capacidad de integrar atención médica, docencia e investigación en un solo espacio.
You must be logged in to post a comment Login