Profesores de la CNTE interrumpen visita de la presidenta en Chiapas

Durante la inauguración de una unidad médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la colonia Plan de Ayala, profesores pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 7 bloquearon el acceso, retuvieron el convoy de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y le entregaron oficios con exigencias, para visibilizar su descontento ante la visita oficial.

¿Qué ocurrió?

Los docentes esperaron en el exterior del evento y, al momento de la llegada de la mandataria, le hicieron entrega de tres documentos con demandas específicas. Entre consignas y pancartas, exigieron la reinstalación de mesas de diálogo y la abrogación de lo que consideran una ley lesiva para sus derechos laborales y jubilatorios. Durante la movilización se pronunciaron por que las pensiones y jubilaciones se calculen con base en el salario mínimo, y no mediante la Unidad de Medida y Actualización.

Principales reclamos

  • Que la Ley del ISSSTE vigente sea retirada o reformada de fondo, pues consideran que reduce derechos adquiridos.

  • Que se concrete una mesa tripartita que incluya al gobierno federal, al estatal y a la dirigencia magisterial para atender sus demandas.

  • Que se garantice el pago justo de pensiones y jubilaciones, con base en salario mínimo, para los trabajadores de la educación.

  • Que se revise la transparencia y el proceso de asignación de plazas y cambios de adscripción en el sistema educativo.

Impacto del hecho

La llegada de la presidenta se retrasó algunos minutos debido a la movilización. Aunque la mandataria sostuvo un breve diálogo con el líder magisterial del estado, los docentes insistieron en que su presencia era para mostrar que no desistirán hasta conseguir avances concretos. El hecho marca una tensión renovada entre el magisterio organizado y el Gobierno federal, que deberá decidir si avanza en acuerdos específicos o mantiene firmeza sin ceder.

Mirada hacia el futuro

El sector docente advierte que esta acción forma parte de una jornada de movilización más amplia en el estado y en el país. El tono ha cambiado: ya no solo exigen diálogo, sino que condicionan los actos oficiales con protestas visibles. Para el gobierno, estas manifestaciones representan no solo un reto a la logística de eventos, sino también a su estrategia de comunicación, pues el sector magisterial pone en el centro temas sensibles de derechos laborales y pensiones.

You must be logged in to post a comment Login