En la última semana, las autoridades de salud reportaron seis nuevos casos de miasis en humanos a causa de gusano barrenador en Chiapas.
En total, suman 23 casos los confirmados en la semana epidemiológica número 24 de 2025, siendo 21 los incidentes en la entidad y otros dos en Campeche.
Hasta el momento se sabe que los municipios con mayor número de reportes fueron Tapachula con cinco casos, Villa Comaltitlán, Huixtla, Tonalá y Ocosingo, entre otros; los pacientes, cuyas edades rondan entre los 17 y 86 años, presentan diferentes comorbilidades como diabetes mellitus, alcoholismo, enfermedades renales, VIH y cáncer.
Entre los lugares del cuerpo que se han visto afectados incluyen partes de la cabeza, miembros inferiores, cavidad oral, genitales e incluso el tronco. En varios casos se requirió de la hospitalización, mientras que en otros pacientes fueron dados de alta por una mejoría o se mantienen en un tratamiento ambulatorio.
Por su parte, la Secretaría de Salud llamó a la población a extremar las precauciones, especialmente en comunidades rurales o con difícil acceso a servicios médicos, donde es más frecuente la exposición a factores de riesgo.
De igual manera, se recomienda atender con prontitud cualquier herida abierta, mantener una buena higiene y buscar atención médica ante signos de infección o malestar inusual en la piel.
La miasis es una infestación de tejido humano por larvas de moscas, y puede presentarse con mayor frecuencia en personas con heridas abiertas, enfermedades crónicas o condiciones de vulnerabilidad.
You must be logged in to post a comment Login