La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), encabezada por Malena Torres Abarca, ha intensificado las acciones preventivas contra incendios forestales en Chiapas, especialmente durante la actual temporada de estiaje, cuando las condiciones climáticas y el aumento de material combustible elevan el riesgo de conflagraciones.
“El trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía es esencial para prevenir incendios, ya que factores como hojas secas y vientos fuertes pueden convertir pequeños incidentes en incendios de gran magnitud en cuestión de segundos,” destacó Torres Abarca.
La Semahn implementa una estrategia integral que incluye:
- Brigadas forestales: Conformadas para realizar recorridos de prevención y combatir incendios en sus primeras etapas.
- Talleres comunitarios: Enfocados en el uso responsable del fuego en terrenos forestales y el establecimiento de calendarios de quemas controladas.
- Monitoreo satelital: Para la detección temprana de puntos de calor y posibles focos de incendio.
- Acciones físicas: Como la apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, así como quemas controladas para reducir la carga de combustible forestal muerto.
Estas iniciativas se realizan en coordinación con el Sistema Estatal de Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), reforzando el compromiso de los tres niveles de gobierno para salvaguardar los recursos naturales del estado.
Impacto de los incendios forestales
Además de destruir la flora y fauna, los incendios contaminan el aire, provocando enfermedades respiratorias y afectaciones en ojos y piel, lo que impacta directamente en la calidad de vida de las comunidades.
Acciones preventivas recomendadas a la población:
- Evitar tirar colillas de cigarro encendidas en carreteras o áreas naturales.
- Apagar completamente fogatas y restos de carbón.
- No quemar basura ni predios sin previa consulta con autoridades.
- Reportar cualquier incendio al 911.
Medidas preventivas implementadas por Semahn:
- Difusión de la Norma Oficial Mexicana 015 Semarnat/Agricultura 2023 para el uso responsable del fuego.
- Educación ambiental en comunidades y campañas informativas masivas.
- Participación en asambleas ejidales para fomentar acuerdos comunitarios.
- Coordinación interinstitucional para acciones de prevención física y monitoreo constante.
You must be logged in to post a comment Login