Veda en la Costa de Chiapas afecta a miles de embarcaciones

Más de 3 mil embarcaciones en la Costa de Chiapas están paralizadas ante la veda de especies marinas como el tiburón, camarón y liseta, lo que representa un duro golpe en la economía de los pescadores.

César Castillo, representante del sector pesquero en Puerto Madero, dio a conocer que estos días han sido complicados para los pescadores, quienes se han quedado sin ingresos económicos, cuya situación se prolongará durante dos meses.

Existen vedas permanentes, temporales fijas y temporales variables, que regulan distintas especies

Dijo que durante el periodo de veda, los permisionarios aprovechan para dar mantenimiento a las embarcaciones y remendar sus redes y demás herramientas que les permiten realizar sus actividades en meses posteriores.

Señaló que durante estos días, los pescadores se ven afectados en su economía familiar porque se quedan sin ingresos, ya que desafortunadamente para el sector pesquero no existen apoyos por parte del gobierno.

“La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca ha establecido un periodo de veda para varias especies marinas en el Pacífico mexicano, lo que ha llevado a la paralización de la flota pesquera en la Costa de Chiapas”, abundó.

Indicó que en el caso de tiburón y raya, la veda para estas especies inició el 1 de mayo y se extenderá hasta el 31 de julio y para la liseta, la prohibición arrancó el 15 de mayo y concluirá el 15 de julio, cuya medida busca proteger la reproducción y desarrollo de estas especies marinas.

Se implementó con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos y garantizar la sostenibilidad pesquera

Reconoció que la implementación de la veda tiene como objetivo evitar la sobrepesca y permitir la reproducción y crecimiento de las especies marinas, lo que es fundamental para mantener la biodiversidad y garantizar la sostenibilidad de la pesca en la región.

“La paralización de la flota pesquera en la Costa de Chiapas tiene un impacto significativo en la economía y en la vida de los pescadores, sin embargo, es una medida necesaria para proteger las especies marinas y asegurar la sostenibilidad de la pesca a largo plazo’, finalizó.

You must be logged in to post a comment Login